
1. Exigir a los gobiernos la firma de un tratado internacional en los próximos dos años que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% en los países desarrollados y en más e la mitad a nivel mundial.
2. Tomar medidas personales para ayudar a solucionar la crisis climática reduciendo las propias emisiones de CO2.
3. Luchar por una moratoria de la construcción de industrias que quemen carbón sin la capacidad de atrapar y almacenar el CO2 de forma segura.
4. Trabajar para mejorar la eficiencia energética en el hogar, el trabajo, la escuela, los talleres y los medios de transporte.
5. Reivindicar leyes y políticas que extiendan el uso de fuentes de energía renovables y reduzcan la dependencia del petróleo y el carbón.
6. Plantar árboles y contribuir a la protección de los bosques.
Tras inaugurar los conciertos del Live Earth en Sydney vía satélite -luego de un cuadro de danza aborígen australiana-, Al Gore abrió los shows de Tokio en un estilo tecnológico. El principal impulsor de esta campaña ambientalista, se materializó virtualmente en el escenario del Oriental Pearl Tower de la capital japonesa. "Gracias por venir hoy", dijo a los asistentes, el holograma de Gore y recordó el objetivo de la iniciativa: sensibilizar a todo el mundo sobre los peligros del cambio climático.

Es destacable la realización de este mega-recital para que de una vez por todas pensemos más en el futuro y nos demos cuenta que todo lo que hoy tenemos, algún día se acabará. No solo son las grandes empresas y las figuras quienes tienen que colaborar, sino cada uno de nosotros, pensar antes de actuar, y sensibilizarnos con las generaciones y el mundo del futuro.
Sofía U.
No hay comentarios:
Publicar un comentario